Filtro de búsqueda

cargando datos

Ayudas de Emergencia Social para mujeres víctimas de violencia de género en la isla de Gran Canaria - Ejercicio 2023.

El objeto

La concesión de dichas ayudas tiene por objeto cubrir gastos relativos a necesidades fundamentales derivadas de situaciones de emergencia social.     

Destinatarios

Mujeres víctimas de violencia de género que cumplan con los requisitos enumerados en el punto 2 de la Convocatoria de Ayudas de Emergencia Social para mujeres víctimas de violencia de para el ejercicio 2023.

Presentación

El plazo de presentación de solicitudes será todo el año.

Observaciones

La validez de la información que aquí se recoge es orientativa para más información consulte la normativa aplicable al procedimiento.

  • Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
  • Ley 16/2003, de 8 de abril Canaria de Prevención y Protección Integral de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género.
  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de subvenciones.
  • Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo Insular de Gran Canaria (Boletín Oficial de la Provincia nº 166, de 26 de diciembre de 2008).
  • Bases de Ejecución del Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria, para el ejercicio 2023, y demás normas que resulten de obligado cumplimiento.
  • Convocatoria Ayudas de Emergencia 2023.

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género - 22.jul.2022

Ley 16/2003, de 8 de abril Canaria de Prevención y Protección Integral de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género. - 25.jul.2022

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. - 22.jul.2022

Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de subvenciones. - 14.jun.2018

Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo Insular de Gran Canaria - 29.nov.2018

Bases de Ejecución del Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria, para el ejercicio 2023 - 05.ene.2023

Convocatoria Ayudas de Emergencia 2023 - 27.feb.2023

Los gastos relativos a necesidades fundamentales derivadas de situaciones de emergencia social relacionados en el punto 3 de esta Convocatoria, siempre y cuando éstos no estén cubiertos por los sistemas públicos.

Órgano de inicio

La Sra. Consejera de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia

Órgano de resolución

La Sra. Consejera de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia

Observaciones

Se estará a lo dispuesto en el artículo 21 de la ley 39/2015 de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Cómo recurrir

Contra la resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados según establece el artículo 123.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes a contar desde el siguiente al de la recepción de la notificación.

Asimismo, existe la posibilidad de impugnar directamente el citado acuerdo mediante la interposición de recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la recepción de la  notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, sin perjuicio de cuantos otros recursos se consideren oportunos y resulten procedentes.

Vías de tramitación

Sede electrónica

El lugar de presentación será:

La interesada dirigirá la solicitud de Ayuda de Emergencia Social a cualquiera de los Servicios y Centros que integran la Red Insular de atención a las víctimas de violencia de género de la isla de Gran Canaria, indicando nombre, DNI y domicilio, así como el concepto para el que se solicita la ayuda y el importe solicitado. Se adjuntarán a la solicitud los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos a que se refiere el punto 2 de esta Convocatoria.

La solicitud de la ayuda se formalizará en un solo ejemplar y según modelo:

  • Anexo I: Solicitud de ayuda de emergencia. 
  • Anexo II: Informe Social
  • Anexo III-1: Declaración Responsable Tributarias
  • Anexo III-2:  Declaración Responsable Convivencia

PLAZO DE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN:

  • Anexo IV: Informe de seguimiento
  • Anexo V: Autorización de endoso

Anexo I. Solicitud de ayuda de emergencia. - 27.feb.2023 - 36,3 kb

Anexo II. Informe Social - 27.feb.2023 - 42,8 kb

Anexo III-1. Declaración Responsable Tributarias - 27.feb.2023 - 26,2 kb

Anexo III-2.  Declaración Responsable Convivencia - 27.feb.2023 - 25,7 kb

Anexo IV. Informe de seguimiento - 27.feb.2023 - 28,8 kb

Anexo V. Autorización de endoso - 27.feb.2023 - 34,9 kb