Las solicitudes se formalizarán en el impreso confeccionado al efecto e irá dirigido al titular de la Consejería de Presidencia, conforme al modelo que se Código incluye en el Anexo I y se presentará por sede electrónica
(https://sede.grancanaria.com) así como por cualquiera de los medios a que se refiere el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La solicitud debidamente cumplimentada (Anexo I) se acompañará de la siguiente documentación:
A) Entidades
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad del Presidente/a de la entidad solicitante o del solicitante.
- Fotocopia del Documento de Identificación Fiscal de la entidad solicitante, en su caso.
- Certificado emitido por el Secretario/a de la Entidad sobre la vigencia de poderes de su Presidente/a y sobre el número de socios de pleno derecho al corriente de pago de las cuotas. (Anexo III)
- Acreditación certificativa de estar debidamente inscritos en el correspondiente Registro Público y encontrarse al corriente de todas sus obligaciones conforme establece la legislación por entidad.
- Copia de los Estatutos de la Entidad.
- Certificaciones originales acreditativas del cumplimiento de las obligaciones tributarias frente a la Hacienda estatal y autonómica y frente a la Seguridad Social. El modelo de solicitud contempla la autorización por los interesados para que el órgano gestor recabe dicha información, por lo que la obtención de los certificados por esta vía sustituirá la aportación de los mismos por los interesados.
- Declaración jurada señalando haber participado en el Carnaval conforme a lo señalado en esta Convocatoria, debe constar municipio, fecha, modalidad en la que se participa. Se acompañará de la solicitud de inscripción en el mismo, así como documento gráfico de la participación si se dispusiera de ello.
Estos documentos podrán ser sustituidos por certificación del Ayuntamiento en el que se señale la participación.
Tanto para los gastos realizados en el año 2020 o 2021, en el supuesto que por motivos sanitarios la gala de Carnaval se vea suspendida, será suficiente con la presentación de la copia de la solicitud de inscripción sellada por el Ayuntamiento correspondiente. Además, se presentará declaración responsable donde se señale su disposición a participar en la primera edición del Carnaval que se celebre.
- Memoria descriptiva del proyecto, incluyendo relación presupuestada de los gastos para los se solicita la subvención, gala, modalidad y edición en la que se prevé participar. Además, se incluirá en dicha memoria, documento donde se acredite el número de personas a las que van dirigidas sus actuaciones, porcentaje de cofinanciación y número de miembros, todo ello mediante una declaración responsable.
No se admitirán gastos con conceptos indeterminados, como “Otros”, “Varios” “Etc. …
- Previsión de ingresos y gastos de la actividad a desarrollar (Anexo IV)
- Alta/Modificación de terceros en caso de no estar dado de alta o haberse producido modificaciones en los datos contables de la entidad.
Se requiere que la documentación aportada deba venir firmada electrónicamente, mediante certificado digital de representante legal de entidad jurídica.
No se admitirán documentos firmados manualmente y escaneados. Si por causa de fuera mayor no se celebraran galas de Carnaval en 2021, los beneficiarios deberán comunicar al Cabildo de Gran Canaria antes de fin del ejercicio su disposición a participar en la primera edición del Carnaval que se celebre.
B) Particulares
La solicitud debidamente cumplimentada (Anexo I) se acompañará de la siguiente documentación
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad del solicitante.
- Certificaciones originales acreditativas del cumplimiento de las obligaciones tributarias frente a la Hacienda estatal y autonómica y frente a la Seguridad Social. El modelo de solicitud contempla la autorización por los interesados para que el órgano gestor recabe dicha información, por lo que la obtención de los certificados por esta vía sustituirá la aportación de los mismos por los interesados.
- Declaración jurada señalando haber participado en el Carnaval conforme a lo señalado en esta Convocatoria, debe constar municipio, fecha, modalidad en la que se participa. Se acompañará de la solicitud de inscripción en el Código mismo, así como documento gráfico de la participación si se dispusiera de ello.
Estos documentos podrán ser sustituidos por certificación del Ayuntamientoen el que se señale la participación
Tanto para los gastos realizados en el año 2020 o 2021, en el supuesto que por motivos sanitarios la gala de Carnaval se vea suspendida, será suficiente con la presentación de la copia de la solicitud de inscripción sellada por el Ayuntamiento correspondiente. Además, se presentará declaración responsable donde se señale su disposición a participar en la primera edición del Carnaval que se celebre.
- Memoria descriptiva del proyecto, incluyendo relación presupuestada de los gastos para los se solicita la subvención, gala, modalidad y edición en la que se prevé participar. Además, se incluirá en dicha memoria, documento donde se acredite el número de personas a las que van dirigidas sus actuaciones, porcentaje de cofinanciación y número de miembros, todo ello mediante una declaración responsable.
No se admitirán gastos con conceptos indeterminados, como “Otros”, “Varios” “Etc. …
- Previsión de ingresos y gastos de la actividad a desarrollar (Anexo IV)
- Alta/Modificación de terceros en caso de no estar dado de alta o haberse producido modificaciones en los datos contables de la entidad.
Si por causa de fuera mayor no se celebraran galas de Carnaval en 2021, los beneficiarios deberán comunicar al Cabildo de Gran Canaria antes de fin del ejercicio su disposición a participar en la primera edición del Carnaval que se celebre.
La presentación de la solicitud implica la aceptación de la subvención en caso de resultar beneficiario de la misma, por lo que no será necesaria la aceptación expresa.
En los supuestos que opten a esta Convocatoria beneficiarios de la modalidad Drags de la convocatoria del año 2020, tendrán que presentar una nueva relación presupuestada de los gastos para los se solicita esta nueva subvención y donde se acredite mediante declaración responsable que el resto de condiciones establecidos permanece inalterable (gala, edición, etc).
Anexo I.- Solicitud de Subvención
- 19.jul.2021
- 207,4 kb
Anexo II Relación de Documentos
- 19.jul.2021
- 87 kb
Anexo III.- Certificado sobre la vigencia de poderes de su Presidente/a
- 19.jul.2021
- 166,7 kb
Anexo IV Previsión de Ingresos y Gastos
- 19.jul.2021
- 263,5 kb
Anexo V Relación Clasificada de los gastos efectuados en la actividad subvencionada
- 19.jul.2021
- 299 kb