Preguntas frecuentes

Legalidad y Seguridad

¿Tienen la misma validez las gestiones realizadas en la Sede que de forma presencial?

Sí, los trámites que realice a través de la Sede Electrónica tienen la misma validez que de forma presencial. De esta forma, puede presentar escritos, solicitudes, sugerencias y reclamaciones o formular consultas sobre las solicitudes presentadas.

¿Es seguro realizar trámites con la Sede?

Sí, los trámites que realice a través de la Sede Electrónica tienen la misma validez que de forma presencial. De esta forma, puede presentar escritos, solicitudes, sugerencias y reclamaciones o formular consultas sobre las solicitudes presentadas.

Sí, la comunicación entre el usuario y la sede es segura, ya que los certificados electrónicos garantizan la identidad de ambas partes y la información que se envía a través de Internet están cifrados. Puede extender la información al respecto consultando el apartado Información sobre certificados de SEDE.

Asimismo, en cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos, nuestros sistemas utilizan los medios necesarios para proteger dicha información.

En el caso de que realice algún trámite automatizado a través de la Sede Electrónica del Cabildo de Gran Canaria (como por ejemplo un registro electrónico) recibirá un resguardo con un sello electrónico que acredita dicha tramitación automatizada. Puede extender la información al respecto consultando el apartado Información sobre certificados de SELLO.

En ocasiones su navegador puede que no identifique correctamente el certificado digital de la Sede Electrónica del Cabildo de Gran Canaria ni el certificado de Sello Electrónico del Cabildo de Gran Canaria. Para solucionar esto vea la pregunta "Mi navegador dice que la página web no es segura" en el apartado de "Requisitos Técnicos".

¿Puedo registrar documentos todos los días y a cualquier hora?

Salvo por cuestiones técnicas, la Sede estará disponible las 24 horas al día los 365 días al año. Sin embargo a los efectos de cómputo de plazo fijado en días hábiles o naturales, y en lo que se refiere a cumplimiento de plazos por los interesados, tendrá que tenerse en cuenta el calendario de días inhábiles.

¿Qué fecha y hora se tendrá en cuenta para el cómputo de plazos?

Para el cómputo de plazos en cualquier trámite, será la fecha y hora oficial de la Sede la que tendrá validez legal. La fecha y hora oficial puede consultarla en este enlace.

A estos efectos, se debe tener en cuenta que la fecha oficial es la de finalización del registro que será la que aparezca en el recibo, y no la de inicio del trámite, ni la de los documentos adjuntos ni la del equipo.

Asimismo, la presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente. Consulte el calendario de días inhábiles.