Preguntas frecuentes

cargando datos

Tesorería (Cobros y Pagos)

¿Cómo puedo saber el estado de tramitación de mi factura?

Nuestro sistema contable se encuentra conectado con la plataforma FACe, de manera que podrá conocer el estado de tramitación de su factura mediante la citada plataforma.

Si su factura no se encuentra dentro del circuito de FACe del Cabildo Insular de Gran Canaria, podrá consultar el estado de su factura directamente con el centro gestor del gasto.

¿Cómo puedo saber cuándo me pagarán?

El Cabildo Insular de Gran Canaria realiza pagos diariamente de todas aquellas operaciones contables de reconocimiento de la obligación.

En el caso de facturas electrónicas, en el Punto Único de Entrada de Facturas Electrónicas (FACe) se le comunicará como “Contabilizada la Obligación Reconocida”.

FACe

¿Puedo saber qué cuenta corriente está activa en el Cabildo de Gran Canaria para recibir mis cobros?

Desde la opción de Alta/Modificación de Terceros en la sede electrónica del Cabildo Insular de Gran Canaria, podrá conocer la cuenta corriente que se encuentra activa en nuestro sistema contable.

¿Cómo puedo cambiar mi cuenta corriente en el Cabildo de Gran Canaria?

Desde la opción de Alta/Modificación de Terceros en la sede electrónica del Cabildo Insular de Gran Canaria, podrá dar de alta o modificar la cuenta corriente donde desea recibir sus cobros. En el caso de querer cambiar su cuenta, podrá iniciar el trámite en el siguiente enlace 

¿Tengo retenciones en el pago de la factura, cómo solicito justificante de la retención?

Deberá solicitar las mismas al centro gestor del gasto o a la dirección electrónica de la Oficina de Información y Atención al Ciudadano oiac@grancanaria.com.

¿Por qué cobro una cantidad menor de la que tenía prevista?

Es posible que le hayan efectuado retenciones en su factura, como pueden ser los honorarios técnicos, en este caso deberá solicitar al centro gestor del gasto la información de la retención practicada.

También es posible que se le hayan efectuado retenciones por ejecución de embargos, en este caso podrá enviar un email a la siguiente dirección: tesoreria@grancanaria.com

Tengo un ingreso desconocido en mi cuenta realizado por el Cabildo de Gran Canaria, ¿cómo obtengo información?

Enviando un email a la siguiente dirección: tesoreria@grancanaria.com

Cita previa en el servicio de Tesorería del Cabildo de Gran Canaria.

En la sede electrónica del Cabildo Insular de Gran Canaria, ya sea mediante certificado electrónico o con usuario y contraseña.

¿Cómo puedo realizar pagos en efectivo en el Cabildo de Gran Canaria?

Previa solicitud de cita previa en la sede electrónica del Cabildo Insular de Gran Canaria.

Tenga en cuenta que no se admiten pagos en metálico por importe superior a 1.000 euros y que no disponemos de datafono.

También podrá realizar pagos en efectivo mediante transferencia bancaria, enviando un email a la siguiente dirección: tesoreria@grancanaria.com, se le informará del número de cuenta corriente.

Tengo que reintegrar una subvención al Cabildo de Gran Canaria ¿cómo lo hago?

En las bases de la convocatoria de la subvención se le habrá informado del número de cuenta corriente del Cabildo de Gran Canaria, en su defecto podrá enviar un email a la siguiente dirección: tesoreria@grancanaria.com.

Se ha producido demora en el pago de mi factura ¿Tengo derecho al cobro de intereses moratorios?

Según la normativa vigente, si la Administración se demorase en el pago legalmente establecido deberá abonar al contratista, a partir del cumplimiento de dicho plazo, los intereses de demora y la indemnización por los costes de cobro en los términos previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Para que haya lugar al inicio del cómputo de plazo para el devengo de intereses, el contratista deberá haber cumplido la obligación de presentar la factura ante el registro administrativo correspondiente en los términos establecidos en la normativa vigente sobre factura electrónica, en tiempo y forma, en el plazo de treinta días desde la fecha de entrega efectiva de las mercancías o la prestación del servicio.