- Documentos para el inicio.
Las solicitudes se formalizarán en el modelo establecido como Anexo II e irán acompañadas de la siguiente documentación:
a) Ficha técnica del proyecto según modelo establecido como Anexo III acompañada de presupuesto y facturas proforma.
b) Copia compulsada del DNI de la persona que firme la solicitud, salvo autorización al Servicio de Empleo y Desarrollo Local para que compruebe la identidad mediante el Sistema de Verificación de Datos de Identidad (Real Decreto 522/20006, de 28 de abril).
c) Certificado emitido por el Secretario municipal acreditativo de la representación y vigencia en el cargo de quien firma la solicitud.
d) En el caso de existir variación respecto a los datos obrantes en poder de la Corporación Insular, documentación actualizada para el libramiento de pago (alta de terceros).
e) En el caso de haber solicitado ayudas, tenerlas concedidas o haber suscrito convenios para el mismo Proyecto, se aportará copia de los documentos pertinentes que lo justifiquen, donde se indique su cuantía, los fines y niveles de cobertura.
f) Certificación y/o acuerdo del órgano competente de la aprobación de la Ficha Técnica del proyecto para el que se solicita la subvención
g) En el caso de que el Ayuntamiento aporte recursos económicos a la ejecución del proyecto, certificado de disponibilidad del crédito o documento equivalente emitido por el Interventor u órgano competente.
h) Certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, del Cabildo de Gran Canaria (Valora Gestión Tributaria), con la Agencia Tributaria Canaria y con la Seguridad Social (Exclusivamente si no se autoriza al Servicio de Empleo y Desarrollo Local para la comprobación).
i) Presupuestos y/o facturas proformas de los gastos a imputar.
No se admiten aquellos presupuestos y facturas proformas que no estén perfectamente desglosadas en cuanto a concepto, unidades de bienes/servicios a suministrar, precio unitario, precio total, carga tributaria o exceptuación de la misma, según normativa.
i) Plan de desarrollo local vigente si es distinto al de la anualidad anterior (presentarlo en forma digital).
No será necesario presentar la documentación exigida en los apartados b),c) y d), cuando la misma no hubiere sufrido modificación y estuviere en poder de la Administración actuante, en cuyo caso, la entidad solicitante podrá acogerse a lo estipulado en el artículo 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados dichos documentos o, en su caso, emitidos, y que no hayan transcurridos más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan.
El importe de la solicitud no podrá exceder del importe máximo que para cada ayuntamiento resulte de la distribución municipal del crédito establecido en el Anexo I.
- Documento para la aceptación de la subvención: Anexos IV.
- Documentos para la justificación: Anexos V.1, V.2, VI y VII.
Anexo II. Solicitud
- 06.mar.2023
- 177,3 kb
Anexo III. Ficha técnica del proyecto
- 06.mar.2023
- 112,4 kb
Anexo IV. Aceptación de la subvención
- 06.mar.2023
- 95,9 kb
Anexo V.1. Cartel para la Línea 1
- 06.mar.2023
- 84,6 kb
Anexo V.2. Cartel para la línea 2
- 06.mar.2023
- 93,5 kb
Anexo VI. Memoria justificativa del proyecto
- 06.mar.2023
- 110 kb
Anexo VII. Memoria Económica Abreviada
- 06.mar.2023
- 17,6 kb