-
Copia del DNI del solicitante, si fuera persona física.
-
Escritura de constitución de la persona jurídica solicitante, debidamente inscrita en el Registro correspondiente.
-
Documento de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos, en el régimen especial por cuenta propia que corresponda o mutualidad del colegio profesional en su caso.
-
Copia del DNI del representante y acreditación de su poder de representación.
-
Copia del Documento de Identificación Fiscal del solicitante.
-
Certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias a nivel estatal, autonómico y local (Cabildo de Gran Canaria) y con la Seguridad Social, en la modalidad “Obtención de subvenciones y ayudas otorgadas por las administraciones públicas”.
-
Anexo II- Declaración responsable.
-
Fotocopia del DNI del destinatario de la subvención.
-
Informe de vida laboral de un afiliado de cada destinatario de la subvención, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
-
Informe de vida Laboral Acotado del trabajador, con un periodo de 6 meses anterior al alta efectiva del destinatario objeto de la subvención.
-
Informe de Periodos de Desempleo, emitido por el Servicio Canario de Empleo, para los casos en que destinatarios de la subvención tengan que acreditar su condición de desempleados e inscritos como demandante de empleo en los períodos mínimos exigidos en la convocatoria.
-
Informe de Datos para la Cotización-Trabajadores por cuenta ajena (IDC), del destinatario de la subvención, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, donde se pueda comprobar los datos relativos a la relación laboral objeto de la subvención solicitada, con fecha de emisión del mismo día del alta efectiva en la Seguridad Social.
-
Copia del contrato de trabajo debidamente comunicado al Servicio Público de Empleo de cada destinatario de la subvención.
-
Resolución sobre Reconocimiento de alta en la Seguridad Social del destinatario de la subvención, correspondiente al contrato objeto de subvención.
-
Informe de plantilla media de trabajadores en alta emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, de los tres meses inmediatamente anteriores a la fecha del alta efectiva del destinatario objeto de la subvención. En el caso de los trabajadores autónomos o PYMES que cuenten con plantilla inferior a cinco trabajadores, el informe de plantilla media será presentado, tomando de referencia como fecha de inicio y de fin del periodo, la de la fecha de alta en la Seguridad Social del trabajador objeto de la subvención.
-
Certificado de discapacidad del trabajador emitido por la Administración competente, en su caso.
-
Documento de consentimiento e información del tratamiento de datos personales del trabajador, según Anexo III.
-
Documento de consentimiento e información del tratamiento de datos personales de la entidad solicitante, según Anexo IV.
-
Documento o certificado bancario donde conste el número de cuenta (IBAN) y se acredite la titularidad del solicitante.