Doc. 1. Solicitud de subvención.
Doc. 2. Documentos acreditativos de la personalidad de la Corporación solicitante, y, en su caso, de la representación de quién actúe en su nombre.
Doc. 3. Documentación de Identificación Fiscal de la Corporación solicitante.
Doc. 4. Certificado del acuerdo del órgano competente de la Corporación en el que se acredite la necesidad de llevar a cabo la actuación para la que se solicita la subvención y la insuficiencia de recursos para financiar el total de la inversión.
Doc. 5. Certificación emitida por el órgano competente de la Corporación, acreditativa de que la actividad para el que solicita subvención está enmarcada en el ámbito competencial de la Ley 7/1985, en el de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias, o en la norma que corresponda, o bien, inclusión expresa en el acuerdo de aprobación del proyecto de que se trate del título competencial que legitima la intervención.
Doc. 6. Certificación del Interventor de la Corporación en la que se especifique:
- Capítulo del presupuesto de gastos municipal donde se prevé la anotación contable de los gastos imputables a la subvención.
- Existencia de crédito previsto para costear el porcentaje no subvencionado del coste del proyecto cuya cofinanciación se solicite, en su caso.
Doc. 7. Declaración responsable suscrita por el Alcalde de la Corporación solicitante en la que se haga constar:
Doc. 8. Memoria de las actuaciones a realizar y que justifiquen la actuación/inversión, debidamente firmada por el órgano competente; así como los efectos que se esperan obtener con la misma, contenga, al menos, los siguientes apartados:
- Las actuaciones a realizar y su justificación
- Los objetivos que persiguen las mismas
- Detalle de las actividades concretas que se van a realizar dentro del proyecto
- Capítulo del presupuesto municipal en el que se anotará contablemente los gastos del proyecto.
Se adjunta modelo.
Doc. 9. Presupuesto de las actuaciones a realizar, incluidas en la memoria, señalando los conceptos de gastos que se prevé realizar detallados por conceptos facturables, su importe y la explicación de que corresponde a un gasto que de manera indubitada responde a la naturaleza de la actividad subvencionada y resulta estrictamente necesarios para la consecución de los objetivos.
Doc. 10. En el caso de proyectos de ejecución de obras:
Anteproyecto de las actuaciones a realizar, debidamente aprobado, comprensivo de los datos generales, descripción (definición de materiales, dimensiones y características técnicas con los planos o croquis pertinentes) y presupuesto de inversiones.
Asimismo, y según dispone el artículo 7 de la Ley 8/1995, de 6 de abril, de Accesibilidad de barreras físicas y de la comunicación, deberán justificar su cumplimiento a través de la presentación de la ficha técnica de accesibilidad obligatoria; elaborada según el Anexo 6º del reglamento de Desarrollo de la citada Ley (Decreto 227/1997, de 18 de septiembre).
Doc. 11. Certificación expedida por el órgano competente acreditativa del cumplimiento de las obligaciones tributarias con la hacienda estatal y autonómica, así como respecto a la Seguridad Social o bien Declaración Jurada de encontrarse al corriente en dichas obligaciones o autorización para que esta Corporación lo solicite.
Doc. 12. Previsiones de ingresos y gastos de la actividad a desarrollar o conducta a adoptar.
Doc. 13. Datos de contacto a efectos de la tramitación del expediente administrativo (trabajador/a, teléfono, correo electrónico…).
Condiciones generales Ayuntamientos Nominadas 2023
- 19.ene.2023
- 318,4 kb
Relación documentos Ayuntamientos nominadas 2023
- 19.ene.2023
- 228,8 kb
Doc 1. Solicitud de Subvención Nominada Ayuntamientos
- 31.ene.2023
- 1067,6 kb
Doc 8. Modelo de Memoria Ayuntamientos
- 19.ene.2023
- 1809,7 kb
Doc 12. Previsión Ingresos y Gastos
- 19.ene.2023
- 869,9 kb