Las solicitudes se presentarán en el modelo establecido como Anexo I (solicitud de subvención) de esta convocatoria, el cual estará disponible en la sede electrónica de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria https://sede.camaragrancanaria.org/
A dicho Anexo I, que deberá estar firmado electrónicamente por el/la representante legal de la asociación empresarial, se acompañará la siguiente documentación:
1.- Anexo II. Proyecto de promoción y dinamización, el cual deberá estar lo suficientemente detallado de forma que permita ser valorado de acuerdo con los criterios de valoración establecidos en la presente convocatoria.
2.- Anexo III. Certificado del acuerdo adoptado por el órgano competente para solicitar subvención, y del ámbito de actuación de la entidad solicitante.
3.- Anexo IV. Declaración responsable firmada digitalmente por el/la representante legal de la asociación.
4.- Anexo V. Certificado del Secretario/a de la asociación, con el Visto Bueno del/la Presidente/a, en el que conste la relación de empresas asociadas. En este anexo V se recoge el nombre de cada empresa asociada, descripción de la actividad principal de cada una de ellas y si pertenece o no a la zona comercial abierta o parque empresarial objeto del proyecto.
A efectos de la presente convocatoria, se entenderá que los límites de cada zona comercial abierta son los que se establecen en el Plan Director Insular de Zonas Comerciales Abiertas de Gran Canaria.
En el caso de que la empresa pertenezca a la zona comercial abierta o parque empresarial objeto de actuación, a efectos de cumplimentar el Anexo V se deberá proceder del siguiente modo:
A.- El nombre de la empresa deberá coincidir con el nombre que se indica en el fichero excel del censo de empresas existentes en el año 2020 en la zona comercial abierta o parque empresarial, realizado en el marco de la convocatoria de subvenciones para los años 2020 y 2021.
B.- En la columna “Pertenece a la zona comercial abierta o parque empresarial objeto del proyecto” se deberá indicar el número que tiene la empresa en dicho fichero excel del censo de empresas.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria y/o el Servicio de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria podrán requerir a la asociación para que aporte cualquier documentación que acredite el número de empresas asociadas (libro de registro de socios, etc), así como su ubicación en la zona comercial abierta o parque empresarial.
Si alguna asociación presenta proyecto para más de una zona comercial abierta, deberá indicar, en la columna “Pertenece a la zona comercial abierta o parque empresarial objeto del proyecto” del Anexo V, a qué zona comercial abierta pertenece, en su caso, cada empresa asociada.
La forma de acreditar que cada empresa está asociada a la asociación, es la siguiente:
A.- Justificante de ingreso bancario, pudiendo dicho documento reflejar únicamente la relación numérica de ingresos de cuotas sin que se identifique al socio que realiza el ingreso.
B.- En el supuesto de que la documentación bancaria refleje los datos de la persona o empresa que hace el ingreso, dichos datos deberán coincidir con los del Anexo V.
C.- Para aquellos socios que pagan sus cuotas en efectivo, escrito con el sello de la empresa y firmado por su representante, en el que se afirme que la empresa está asociada a la asociación y que paga sus cuotas en efectivo.
D.- En el caso de que dos o más empresas pertenezcan a un mismo propietario, y solo se pague una cuota por todas las empresas, escrito firmado por el propietario, en el que se mencione sus empresas, y en el que se afirme que solo se abona una cuota por todas ellas.
E.- De cara a los criterios de valoración nº1 y nº2, solo se considerarán asociadas aquellas empresas que acrediten estar al corriente en el pago de sus cuotas.
F.- Para aquellos socios que paguen sus cuotas mensualmente, se considerará que están al corriente cuando se acredite el pago de, al menos, uno de los tres últimos meses del año 2019, o cualquier mes del año 2020 o 2021.
5.- Anexo VI.- Certificado emitido por el/la Secretario/a de la asociación, en el que se recoge la relación de empresas vinculadas a cada uno de los miembros de la junta directiva.
6.- Fotocopia del Documento de Identificación Fiscal de la asociación solicitante.
7.- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad del/la Presidente/a de la asociación solicitante.
8.- Fotocopia de los Estatutos actualizados de la asociación.
9.- Certificado del órgano competente de la Comunidad Autónoma de Canarias acreditativo de que la asociación ha depositado sus estatutos, con una antigüedad mínima de un año, en el registro correspondiente del Gobierno de Canarias.
10.- Certificado sellado y firmado por el/la Secretario/a de la asociación, relativo a la vigencia de poderes de su Presidente/a.
11.- Certificados acreditativos de estar al corriente con la hacienda estatal, la hacienda autonómica y con la seguridad social.
12.- En su caso, documentación acreditativa de la cofinanciación del proyecto.
13.- En el supuesto de presentar una acción a realizar conjuntamente con otra asociación empresarial, cada asociación deberá presentar escrito firmado por el/la Secretario/a, con el visto bueno del/la Presidente/a, donde se indique la acción que se quiere desarrollar conjuntamente, y con qué asociación empresarial se quiere llevar a cabo.
14.- Fotocopia del acta por el que se nombra a los miembros de la actual junta directiva.
Para la comprobación o aclaración de cualesquiera datos, requisitos y/o circunstancias relativos a los solicitantes, y en su caso, beneficiarios, la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria y/o el Cabildo de Gran Canaria podrán recabar, en cualquier fase del procedimiento incluida la de justificación, además de la documentación establecida en la convocatoria, aquélla otra que se juzgue necesaria en orden al dictado de las pertinentes resoluciones.
La comprobación de la existencia de datos no ajustados a la realidad, tanto en la solicitud como en la documentación aportada, podrá comportar la denegación y, en su caso, revocación de la subvención concedida, sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad que pueda derivarse.
Cuando una asociación actuase en más de una zona comercial abierta (de las recogidas en el plan director insular de zonas comerciales abiertas de Gran Canaria), deberá presentar un proyecto para cada zona comercial abierta, con el límite a subvencionar establecido, para cada zona comercial abierta, en el artículo 6 de esta convocatoria.
Recibida la solicitud, la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria examinará si reúne los requisitos exigidos y si se acompaña a la misma la preceptiva documentación, requiriéndose en caso contrario al solicitante para que, en el plazo de DIEZ (10) DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la fecha de publicación de los requerimientos de subsanación de las solicitudes en la sede electrónica de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria https://sede.camaragrancanaria.org/, subsane, presente y/o complete los documentos y/o datos que deban presentarse, advirtiéndole que si no lo hiciera se le tendrá por desistido de su petición previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015.
Anexo I. Solicitud subvención acciones 2021
- 25.oct.2021
- 151,5 kb
Anexo II. Proyecto subvención acciones 2021
- 25.oct.2021
- 150 kb
Anexo III. Certificado acuerdo subvención acciones 2021
- 25.oct.2021
- 123,5 kb
Anexo IV. Declaración responsable subvención acciones 2021
- 25.oct.2021
- 134,5 kb
Anexo V. Certificado empresas asociadas subvención acciones 2021
- 25.oct.2021
- 135,5 kb
Anexo VI. Empresas vinculadas subvención acciones 2021
- 25.oct.2021
- 125 kb
Anexo VII. Aceptación subvención acciones 2021
- 25.oct.2021
- 131,5 kb
Anexo VIII. Memoria técnica subvención acciones 2021[
- 25.oct.2021
- 133,5 kb
Anexo IX. Memoria económica subvención acciones 2021
- 25.oct.2021
- 170 kb
Anexo X. Establecimientos según plan subvención acciones 2021
- 25.oct.2021
- 124 kb
Anexo XI. Establecimientos según plan subvención acciones 2021
- 25.oct.2021
- 281 kb