Albergue Cortijo de Huertas - Cabildo de Gran Canaria
El albergue del Cortijo de Huertas está localizado en la Cumbre de Gran Canaria, en los Llanos de la Pez, dentro de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y en pleno Parque Rural del Nublo. La capacidad del albergue es de mínimo 25 y máximo 40 personas. La cocina está dotada de cocina de gas y neveras, comedor con mobiliario básico, aseos, y los dormitorios se distribuyen en 10 cabañas de madera, con capacidad para cuatro personas cada una.
Ven a conocernos
El Cortijo de Huertas puede ser solicitado por cualquier colectivo que quiera vivir una experiencia con la naturaleza. El albergue, remodelado recientemente para ofrecer un mejor servicio, es una de las instalaciones más importantes que el Cabildo habilita en los espacios naturales con el fin de promover la educación y la sensibilización medioambiental de la población. Aquí dispones de recursos didácticos para que la experiencia en los alrededores del albergue sea completa y vuelvas con nuevos conocimientos sobre las cumbres de Gran Canaria y su biodiversidad.
La Cumbre a tus pies
Aquí estás situado en plena cumbre. La Cumbre es como se conoce popularmente el amplio territorio que se encuentra en la parte central de la isla a partir de los 1.500 metros de altitud aproximadamente. Aquí la densidad de población es relativamente baja. Los núcleos de población de los alrededores tuvieron un incremento de habitantes entre 1900 y 1960 hasta triplicarse, debido a las explotaciones forestales y ganaderas que se hacían de la cumbre entre otras cosas; pero a partir del boom turístico se va despoblando poco a poco hasta hoy en día en donde existen núcleos de población con muy pocos habitantes.
En la cumbre existen diferentes Espacios Naturales Protegidos que puedes visitar. Merecen este estatus de protección debido a la singularidad de sus paisajes o la exclusividad de su biodiversidad, algunos de los más conocidos son Inagua, Riscos de Tirajana, el Paisaje Protegido de Las Cumbres o el Parque Rural del Nublo, entre otros.
La fauna de la cumbre
Nada más salir del albergue podrás disfrutar de la rica fauna que puebla la cumbre. Mención especial para los numerosos invertebrados, de los que cada cierto tiempo se descubren nuevos endemismos, convirtiéndose en un reservorio de biodiversidad que otorga una gran riqueza a la isla.
En cuanto a la fauna vertebrada quienes ocupan un lugar destacado y casi dominador son las aves. Aquí podemos escuchar al pico picapinos (Dendrocopos major) picotear las cortezas de los árboles más viejos en busca de alimento, observar las piruetas en el aire del vencejo unicolor (Apus unicolor) un endemismo macaronésico que solamente nidifica en Canarias y Madeira, disfrutar del graznido de algunos de los escasos cuervos canarios (Corvus corax ssp. canariensis) que quedan en la isla y observar el pausado vuelo de la aguililla (Buteo buteo insularum) entre otras aves.
Para caminar
Desde aquí podemos acceder a la red de senderos insular, que nos pueden comunicar con lugares emblemáticos como el Roque Nublo, Ayacata, La Culata, Cruz de Tejeda, el Pico de las Nieves, San Mateo y la ruta de la Plata hasta San Bartolome de Tirajana.
FICHA DEL EQUIPAMIENTO
Servicios:
- Vigilancia
- Restaurante
- Parking
- Baños
Capacidad: 40 personas.
Población más próxima: Ayacata (bar). Tejeda (servicios de gasolinera, banco, correos y otros).
Transporte público: Parada de Guaguas de Ayacata, Cruz de Tejeda y Cueva Grande.
Enlaces de interés:
Normas generales para el uso de albergues
Solicitud de estancia en albergues
Recursos didácticos del albergue
Guía de ecoturismo de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
Senderos del entorno del albergue
Información meteorológica en directo
Números de teléfono de interés:
Emergencias 112
Centro de Comunicación Medioambiental del Cabildo CECOPIN 928 353 443
Oficina de Información y Atención Ciudadana Cabildo de Gran Canaria 928 219 229
RECOMENDACIONES PARA LA VISITA
* Por su seguridad, camine a través de los senderos ya existentes. NO ABRA NUEVAS RUTAS.
* EVITE MOLESTAR a los otros visitantes y/o los animales haciendo ruidos innecesarios.
* RESPETE EL ENTORNO. Absténgase de recolectar o dañar plantas, animales o cualquier otro elemento del medio.
* NO ABANDONE LA BASURA. Llévela consigo y deposítela en los contenedores apropiados. Tenga especial cuidado con las colillas, suelen ser causa de incendios involuntarios.
* Para hacer FUEGO utilice siempre las instalaciones preparadas para ello. En Época de Alto Riesgo de Incendio, que se corresponde con los meses de Julio, Agosto y Septiembre, se encuentra expresamente PROHIBIDO EL USO DE FUEGO, incluso para la preparación de alimentos.
* Los ANIMALES DE COMPAÑÍA deberán permanecer atados y bajo el control directo de su propietario o tenedor.
* Si observa cualquier irregularidad dé cuenta al personal autorizado de VIGILANCIA.
Descargas
Ficha del albergue Cortijo de Huertas
Plano del albergue Cortijo de Huertas
Consulta el semáforo del fuego
Ubicación
Imágenes relacionadas









