3 min. lectura
El Consejo de Gobierno Insular aprueba una convocatoria de subvenciones de 900.000 euros, para la ejecución de equipamientos sociales, y otra de 375.000, para la redacción de proyectos de obras
El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Gran Canaria, a propuesta de la Consejería de Arquitectura y Vivienda, que dirige Concepción Monzón, ha aprobado hoy dos convocatorias de subvenciones a los ayuntamientos, dotadas con un importe total de 1.275.000 euros, de los que 900.000 se destinarán a la ejecución de equipamientos sociales y los otros 375.000, a la redacción de proyectos de obras.
Así, las ayudas para ejecutar equipamientos sociales se enmarcan en el Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio insular de Arquitectura para 2023, que, entre sus actuaciones, incluye el 'Programa de equipamientos sociales y culturales de titularidad municipal o cedidos en uso', cuyos fines son ejecutar trabajos de restauración, adecuación y puesta en uso de espacios públicos, edificios o locales administrativos, sociales y culturales de propiedad municipal o cedidos en uso, es decir, en el patrimonio arquitectónico municipal, con especial énfasis en la supresión de barreras arquitectónicas y en la eficiencia energética.
En concreto, y a efectos de esta convocatoria, los espacios objeto de esas acciones serán, entre otros, los parques y plazas públicas, los albergues destinados a fines sociales, los edificios polivalentes para uso de colectivos sociales, los centros de día, las casas de juventud, las bibliotecas y hemerotecas, las casas de cultura y centros etnográficos, las casas museo y lugares expositivos, y los lugares históricos.
Se podrá subvencionar el cien por cien del presupuesto de ejecución por contrata de la actuación más el IGIC y, en su caso, los honorarios de la dirección facultativa, con un límite inicial de 42.700,00 euros por municipio, que podrá incrementarse hasta agotar el crédito disponible, siguiendo los criterios de adjudicación.
Cabe indicar que un mismo consistorio tiene la posibilidad de solicitar ayudas para realizar varias intervenciones en distintos espacios públicos y locales sociales o culturales, y que estas subvenciones son compatibles con otras que pueda recibir para el mismo fin de otros entes o administraciones públicas, que no sean del ámbito del Cabildo.
Los ayuntamientos contarán con un plazo de 15 días hábiles para presentar las solicitudes, contados a partir del siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, y podrán hacerlo en la Oficina de Registro Virtual de las Entidades Locales; en el Registro General del Cabildo de Gran Canaria, sito en la calle Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, en la planta baja del edificio anexo a la Casa Palacio, así como en los registros desconcentrados de la Corporación insular, cuyas direcciones aparecen en www.cabildo.grancanaria.com. Se podrán presentar, además, en los lugares y por los medios indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Fondos para la elaboración de proyectos y estudios arquitectónicos
La segunda convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos refrendada por el Consejo de Gobierno Insular, dotada con 375.000 euros, también se encuadra en el Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio insular de Arquitectura para este ejercicio y se centra en apoyar la elaboración de proyectos y estudios arquitectónicos que planteen la restauración, adecuación y puesta en uso de edificios de propiedad municipal o cedidos en uso, así como el diseño, realización y dirección de proyectos de obra que supongan mejoras en el patrimonio arquitectónico municipal, con especial relevancia a la supresión de barreras arquitectónicas y en la mejora de la eficiencia energética, y la ejecución de obra nueva y la rehabilitación integral o parcial de equipamientos municipales, para adaptarlos a la normativa vigente.
Estas ayudas se destinarán a la contratación externa para la redacción de esos proyectos de ejecución y, con ellas, se podrá subvencionar hasta el cien por cien del coste más el IGIC, con un límite inicial de 16.000 euros por ayuntamiento, que es susceptible de aumentar, hasta agotar el crédito disponible. Un mismo consistorio podrá solicitar fondos para ejecutar varias iniciativas y se subvencionará, como mínimo, un proyecto de ejecución de obras de los presentados por cada Ayuntamiento.
Las solicitudes se presentarán en un plazo de 15 días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, a través la Oficina de Registro Virtual de las Entidades Locales; en el Registro General del Cabildo de Gran Canaria, sito en la calle Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, en la planta baja del edificio anexo a la Casa Palacio, así como en cualquiera de los registros desconcentrados de la Corporación insular, cuyas direcciones se pueden consultar en www.cabildo.grancanaria.com. También se podrán presentar en los lugares y por los medios indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Gabinete de Prensa