1 min. lectura
La Consejería de Función Pública y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Gran Canaria, cuya responsable es la consejera insular Margarita González Cubas, apoyará con 120.000 euros en ayudas a los ayuntamientos de la Isla con una población inferior a 20.000 habitantes, con el fin de sufragar los gastos que les genera la prestación de los servicios de la administración electrónica, y contribuir con ello a su desarrollo en la Isla, tal y como se establece en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Corporación insular para 2022.
El Consejo de Gobierno Insular ha aprobado hoy tanto la convocatoria de las subvenciones y sus anexos como el gasto de esos 120.000 euros, y la distribución esos fondos entre las distintas corporaciones municipales, de acuerdo con los criterios que se han establecido para realizar el reparto.
En concreto, se han establecido las cantidades para cada ayuntamiento que presente la solicitud, en función de la población del municipio de conformidad con los datos anuales del Instituto Nacional de Estadística correspondiente al año 2020, de tal forma que aquellos que cuentan con 5.000 o menos habitantes recibirán 12.500 euros; los que tengan entre 5.001 y 10.000 obtendrán 10.000 euros; y las localidades con entre 10.001 y 19.999 residentes dispondrán de 7.500 euros.
Con esa base, los ayuntamientos que optarán a 12.500 euros serán Artenara, Tejeda y Valleseco; mientras que los de Agaete, Firgas, La Aldea de San Nicolás, Vega de San Mateo, Moya y Valsequillo podrán hacerse con 10.000 y a los de Teror, Santa María de Guía y Santa Brígida les corresponderán 7.500 euros.
Cada ayuntamiento podrá presentar una solicitud referida a un único proyecto o memoria y, por tanto, solo podrá recibir una subvención. El plazo para hacerlo será de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de las bases en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Cabildo (https://sede.grancanaria.com).
Gabinete de Prensa