Convocatoria 2022 Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós - Cabildo de Gran Canaria
Concursos y Premios -
Cultura y Museos -
Ciudadanía
Convocatoria 2022 Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós
Información
El objeto
Convocatoria de 2022 del "Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós"
Destinatarios
odrá concursar en la presente convocatoria al “PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BENITO PÉREZ GALDÓS” cualquier persona mayor de edad, independientemente de su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia, que no haya obtenido este mismo premio -accésit incluidos- en convocatorias anteriores por parte del Cabildo de Gran Canaria.
Presentación
El plazo de admisión de originales finalizará a los sesenta (60) días naturales a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas número 53 de 4 de mayo de mayo de 2022.
Observaciones
La validez de la información que aquí se recoge es orientativa, por lo que no tiene carácter oficial, para más información consulte la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas número 53 de 4 de mayo de 2022.
Marco Normativo
Se regirá por lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Reglamento que la desarrolla, aprobado por Real Decreto 88/2006, de 21 de julio de 2006; por lo dispuesto en la Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria (BOP de Las Palmas nº 166, de fecha 26 de diciembre de 2008); las Bases de Ejecución del Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria para el año 2021 (BOP de Las Palmas nº 13, de fecha 29 de enero de 2021); el Reglamento Orgánico del Cabildo de Gran Canaria (BOP de Las Palmas nº 148, de fecha 9 de diciembre de 2016); y demás normativa que le sea de aplicación, de acuerdo con las Bases específicas de la Convocatoria de 2022 del Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós.
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) - 19.nov.2013
Bases de Ejecución del Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria para el año 2022 - 23.feb.2022
Información adicional
Órgano de inicio
Servicio de Museos. Consejería de Gobierno de Cultura del Cabildo de Gran Canaria
Órgano de tramitación
Servicio de Museos
Órgano de resolución
Consejería de Gobierno de Cultura del Cabildo de Gran Canaria
Observaciones
El FALLO del Jurado otorgando el premio y, en su caso, el accésit o, de otro modo, declarando desierto el concurso, se hará público a lo largo del año en curso de la publicación de la convocatoria, a través de las webs corporativas:
- cabildo.grancanaria.com
- www.casamuseoperezgaldos.com
- www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/623947
Cómo recurrir
Recurso potestativo de reposición, ante el Consejo de Gobierno Insular, en el plazo de UN MES contado a partir del día siguiente a la notificación o publicación, si el acto fuera expreso; o en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto, conforme a lo que se establece en el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 01 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional en el plazo de DOS MESES contados desde el día siguiente a la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso; si no lo fuera, el plazo será de seis meses y se contará a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto; según dispone el art. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Tramitar
Vías de tramitación
Sede electrónica
Presencial
Dependiendo de la vía de presentación por la que se opte (conforme a lo señalado en la Base Quinta anterior), la documentación se podrá presentar en los lugares siguientes:
1) SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA, en la forma especificada en la Base Quinta, mediante el enlace: https://sede.grancanaria.com
Para ello, será necesario disponer de D.N.I. electrónico o de uno de los certificados electrónicos cualificados.
Más información en el enlace: https://sede.grancanaria.com/preguntas-frecuentes
2) PRESENCIALMENTE, en cualquiera de los lugares siguientes:
- En el Registro General del Cabildo de Gran Canaria o en cualquiera de sus Registros Desconcentrados ubicados en distintos municipios de la isla de Gran Canaria, cuyas direcciones y horarios pueden consultarse en el enlace http://cabildo.grancanaria.com/-/lugares-de-presentacion-de-solicitudes-y-documentacion, si bien deberá solicitarse con carácter previo CITA en la página web http://cabildo.grancanaria.com/cita-previa-oiac
- En los restantes registros electrónicos de la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y el sector público institucional.
- En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
- En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- En las oficinas de asistencia en materia de registros.
- En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
OBSERVACIONES:
- En todos los supuestos anteriores la documentación deberá remitirse a:
Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós 2022 Registro General del Cabildo de Gran Canaria. Calle Bravo Murillo, número 23. Código postal 35003, Las Palmas de Gran Canaria, España |
- En los supuestos c) a f) anteriores, y con la finalidad de anunciar el envío de la documentación al Registro General del Cabildo de Gran Canaria, se deberá remitir por correo electrónico a la dirección registrogeneral@grancanaria.com el justificante del día en que se ha realizado el citado envío (matasellos o registro de envío), junto con la solicitud de participación (Anexo I), especificando en el campo “asunto” el texto siguiente: “Presentación documentación Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós 2022”
- Si no se realiza esta notificación del envío, o se realiza fuera del plazo de admisión, se le tendrá por DESISTIDO de su solicitud.
Requisitos para el inicio o trámite del procedimiento
Cada participante podrá presentar una sola obra, escrita en español, original e inédita, que no haya sido galardonada en ningún otro concurso o certamen. A estos efectos, el/la partícipe suscribirá la declaración responsable que figura en el Anexo II de estas Bases acreditando la citada originalidad, que no ha obtenido otro premio o galardón y que no tiene cedido sus derechos.
La participación en este concurso supone que la autoría y propiedad de los trabajos presentados corresponde exclusivamente a el/la participante y, en consecuencia, el Cabildo de Gran Canaria no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en el/la participante afectado/a las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a esta Corporación o a terceros/as.
El original tendrá una extensión mínima de ciento cincuenta (150) páginas, y máxima de trescientas (300), en formato PDF Y tamaño DIN A4, que habrá de presentarse en la forma señalada en estas bases.
Documentación necesaria para el inicio o trámite del procedimiento
La novela presentada -que, en todo caso, tendrá formato electrónico tipo PDF- junto con el resto de la documentación necesaria para participar en la presente convocatoria, se presentará a través de cualquiera de las vías que se detallan a continuación.
1) A través de la SEDE ELECTRÓNICA
Se accederá a la Sede Electrónica del Cabildo de Gran Canaria (https://sede.grancanaria.com), debiendo seleccionar, dentro de la categoría de “Trámites” - “Catálogo de Trámites Electrónicos”, el procedimiento “Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós 2022” procediendo, a continuación, de la forma en que sigue:
- “Identificación”: Se seguirán las instrucciones que se requieran.
- “Contacto”: Seleccionar el método de contacto preferido (correo electrónico, teléfono o correo postal).
- “Formulario”: Seleccionar el procedimiento “Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós 2022”.
- “Legal”: Se seguirán las instrucciones que se requieran.
- “Adjuntos”: Se deberán adjuntar los documentos siguientes:
- La obra en formato PDF, sin mención alguna de su autoría para garantizar el anonimato en el proceso de valoración por parte de los miembros del jurado.
- La Declaración Responsable que figura como ANEXO II de estas Bases, debidamente cumplimentada y que se podrá firmar electrónicamente en la Sede.
- El Consentimiento de Consulta de Datos Obrantes en la Administración que figura como ANEXO III de estas Bases debidamente cumplimentado y que se podrá firma electrónicamente en la Sede.
- “Firma”: Firmar electrónicamente la solicitud de participación.
- “Resguardo”: Descargar el resguardo de registro de la solicitud de participación.
2) De forma PRESENCIAL
Si se opta por la vía presencial, deberá presentarse la documentación que se enumera a continuación en cualquiera de los lugares que, a estos efectos, detalla la BASE SEXTA:
-
La solicitud de participación que figura como ANEXO I de estas Bases debidamente cumplimentada y firmada.
-
La novela en soporte digital, en formato PDF, en “CD-Rom” o “Pen Drive” (lápiz de memoria, memoria externa o lápiz USB) sin mención alguna de su autoría para garantizar el anonimato en el proceso de valoración por parte de los miembros del jurado.
-
La Declaración Responsable que figura como ANEXO II de estas Bases, debidamente cumplimentada y firmada.
-
El Consentimiento de Consulta de Datos Obrantes en la Administración que figura como ANEXO III de estas Bases debidamente cumplimentado y firmado. En caso de no ser español o de no prestar consentimiento para la verificación de identidad, se deberá aportar fotocopia del documento de identidad o documento oficial identificativo del participante.
Si el/la interesado/a opta por presentar los Anexos I, II y III en formato electrónico en el mismo soporte informático que incluya la obra (CD-Rom o Pen Drive) –no en formato papel con firma manuscrita–, los citados Anexos I, II y III deberán estar firmados electrónicamente.
La presentación a través del correo electrónico o en cualquier otra forma distinta de las especificadas en esta Base Quinta, supondrá la EXCLUSIÓN AUTOMÁTICA de la solicitud de participación en el presente procedimiento.
El Servicio de Museos entregará única y exclusivamente a los/as miembros del Jurado aquellas obras que, cumpliendo los requisitos de estas Bases, participen en la presente convocatoria, de forma tal que las solicitudes de participación y demás Anexos quedarán bajo la custodia del citado Servicio de Museos con la finalidad de preservar el anonimato de las obras hasta el fallo del Jurado.