Subvención Nominativa para el proyecto " Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita (MEIGCI)".Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - Ejercicio 2022 - Cabildo de Gran Canaria
Ayudas, Becas y Subvenciones -
Igualdad y Violencia de Género -
Ciudadanía -
Asociaciones
Subvención Nominativa para el proyecto " Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita (MEIGCI)".Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - Ejercicio 2022
Información
El objeto
La concesión de la subvención prevista nominativamente en el Presupuesto de la Consejería de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia, del Cabildo de Gran Canaria, para el ejercicio 2022, para la ejecución del proyecto “MEIGC".
Destinatarios
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Presentación
El plazo de presentación de solicitudes será de DIEZ DÍAS contados a partir del día siguiente a la notificación de la carta de la Sra. Consejera de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia, en la que se comunica a la entidad beneficiaria la denominación del proyecto, y el importe consignado en el Presupuesto de la Consejería para el ejercicio 2022.
Observaciones
La validez de la información que aquí se recoge es orientativa para más información consulte la normativa aplicable al procedimiento.
Marco Normativo
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de mujeres y hombres
- Ley 1/2010, de 26 de febrero Canaria de Igualdad entre mujeres y hombres.
- Bases de Ejecución del Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria para el ejercicio 2022, y demás normas que resulten de obligado cumplimiento.
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones - 19.nov.2013
Información adicional
Órgano de inicio
La Sra. Consejera de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia
Órgano de resolución
La Sra. Consejera de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia
Observaciones
El plazo máximo para la resolución y notificación será de SEIS MESES contados a partir del día siguiente a la notificación de la carta de la Sra. Consejera , en la que se comunica a la entidad beneficiaria la denominación del proyecto y el importe consignado en el Presupuesto de la Consejería para el ejercicio 2022.
Transcurrido el plazo máximo para resolver el procedimiento sin que haya recaído resolución expresa, se podrá entender desestimada la solicitud, de acuerdo con lo previsto en el artículo 25.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Cómo recurrir
Contra la resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá presentar requerimiento previo ante el mismo órgano que dictó el acto o bien impugnar el mismo directamente ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria, en ambos casos en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Tramitar
Vías de tramitación
Sede electrónica
- Telemática (Obligatoria para los sujetos incluidos en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)
A través de:
- Nuestra Sede electrónica. Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través de una sede electrónica, es necesario disponer de DNI electrónico o de uno de los certificados electrónicos reconocidos. Si existiera un formulario específico para el trámite que va a realizar, debe hacer uso del mismo. Puede consultar todas las anotaciones de entrada (presencial o electrónicas) a través de la carpeta ciudadana que se encuentra en nuestra Sede electrónica. También puede comprobar la autenticidad de los justificantes de registro electrónico mediante el Código Seguro de Verificación (CSV) que aparece en el mismo, utilizando el servicio de Verificación de documentos.
- La Sede electrónica de la AGE. Si existieran problemas técnicos en nuestra Sede electrónica podrá usarse la de la AGE o, también, si no existiera formulario a través del cual pueda realizar el trámite que necesite.
- En el caso del Sector Público, si no existiera formulario espécifico para el trámite que necesite en nuestra Sede electrónica, puede realizarlo a través de su Registro Electrónico, siempre que esté integrado en el Sistema de Interconexión de Registros (SIR).
Requisitos para el inicio o trámite del procedimiento
Podrá acceder a la condición de beneficiaria de la presente subvención la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Documentación necesaria para el inicio o trámite del procedimiento
La solicitud de subvención se formalizará según modelo:
- Anexo I: Solicitud de subvención.
- Anexo II: Declaración responsable.
- Anexo III: Proyecto para el desarrollo del MEIGCI.
Una vez dictada la resolución de concesión se tendrán en cuenta los plazos de justificación recogidos en la misma, así como el siguiente documento:
- Anexo IV: Formulario de memoria de actuación justificativa.
Los modelos pueden ser descargados directamente pulsando en los siguientes enlaces:
Anexo I.- Solicitud de subvención. - 15.feb.2022 - 424,7 kb
Anexo II.- Declaración responsable - 15.feb.2022 - 457,7 kb
Anexo III.- Proyecto para el desarrollo del MEIGCI - 15.feb.2022 - 50,8 kb
Anexo IV.- Formulario de memoria justificativa - 15.feb.2022 - 40,1 kb