Subvención nominativa para el proyecto "Bonos de alimentación e higiene", Centro Lugo, Cáritas - Cabildo de Gran Canaria
Ayudas, Becas y Subvenciones -
Igualdad y Violencia de Género -
Ciudadanía -
Asociaciones
Subvención nominativa para el proyecto "Bonos de alimentación e higiene", Centro Lugo, Cáritas
Información
El objeto
El objeto del presente marco es regular el procedimiento de concesión de la subvención prevista nominativamente en el Presupuesto de la Consejería de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia, del Cabildo de Gran Canaria, para el ejercicio 2021, para la ejecución del proyecto “Bonos de alimentación e higiene", Centro Lugo, Cáritas Diocesana de Canarias".
Destinatarios
Cáritas Diocesana de Canarias.
Presentación
El plazo de presentación de solicitudes será de CINCO DÍAS contados a partir del día siguiente a la notificación de la carta de la Sra. Consejera de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia, en el que se comunica a la entidad beneficiaria el importe consignado en el Presupuesto de la Consejería para el ejercicio 2021.
Observaciones
La validez de la información que aquí se recoge es orientativa para más información consulte la normativa aplicable al procedimiento.
Marco Normativo
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de subvenciones.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de mujeres y hombres y Ley 1/2010, de 26 de febrero Canaria de Igualdad entre mujeres y hombres.
- Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria.
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones - 19.nov.2013
Información adicional
Órgano de inicio
La Sra. Consejera de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia
Órgano de resolución
El órgano competente para la resolución del procedimiento será la titular de la Consejería del Cabildo de Gran Canaria competente en materia de violencia de género e igualdad.
Observaciones
El plazo máximo para la resolución y notificación será de SEIS MESES contados a partir del día siguiente a la notificación de la carta de la Sra. Consejera, en la que se comunica a la entidad beneficiaria el importe consignado en el Presupuesto de la Consejería para el ejercicio 2021 para gastos de inversión.
Transcurrido el plazo máximo para resolver el procedimiento sin que haya recaído resolución expresa, se podrá entender desestimada la solicitud, de acuerdo con lo previsto en el artículo 25.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Cómo recurrir
Contra la resolución de concesión definitiva, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que la dicte, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de notificación de la resolución o recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la notificación de la resolución.
Transcurrido el plazo máximo para resolver el procedimiento sin que haya recaído resolución expresa podrá interponerse recurso potestativo de reposición en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica se produzca el acto presunto en la forma determinada en el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o recurso contencioso-administrativo, en el plazo de seis meses desde el día siguiente de producirse el acto presunto, como se determina en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.
Tramitar
Vías de tramitación
Sede electrónica
Lugar de presentación
El lugar de presentación será:
- Para las entidades sin ánimo de lucro: https://sede.grancanaria.com/es. https://rec.redsara.es.
- Para las entidades locales: https://sede.grancanaria.com/es. o a través del sistema de interconexión de registros (SIR)
4.5. Efectos de la presentación de la solicitud.
La presentación de la solicitud generará los siguientes efectos:
- La aceptación incondicional de las normas contenidas en la presente convocatoria, y en la Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria.
- La autorización al Cabildo de Gran Canaria, para la comprobación de cualesquiera datos, requisitos y/o circunstancias relativos a la solicitud.
- La autorización al Cabildo de Gran Canaria para realizar el tratamiento de los datos contenidos en la solicitud, así como para su cesión a otras Administraciones Públicas para el ejercicio de las funciones propias en el ámbito de sus competencias, todo ello de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- La presentación de la solicitud implica la aceptación de la subvención en caso de resultar beneficiaria de la misma quedando obligada ésta a la difusión de las actividades y proyectos objeto de subvenciónenlos que se incluirá el logo de esta Consejería.
Documentación necesaria para el inicio o trámite del procedimiento
La solicitud de subvención se formalizará en un solo ejemplar y según modelo:
- Anexo I: Solicitud de subvención 2021.
- Anexo II: Declaración responsable 2021.
- Anexo III: Formulario de presentación de proyectos 2021.
PLAZO DE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN:
El plazo de ejecución del proyecto se extenderá desde el 01 de mayo al 31 de diciembre de 2021.
El plazo para justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos será de 15 días a contar desde el día siguiente a aquel en que finalice el plazo de ejecución.
Modelo:
- Anexo IV: Formulario de memoria de actuación justificativa.
Los modelos pueden ser descargados directamente pulsando en los siguientes enlaces:
Anexo I.- Solicitud de subvención. - 12.may.2021 - 190,2 kb
Anexo II.- Declaración responsable - 12.may.2021 - 115,7 kb
Anexo III.- Formulario de presentación de proyectos - 12.may.2021 - 68 kb
Anexo IV.- Formulario de memoria justificativa - 12.may.2021 - 121,5 kb